El 2021 fue un año excepcional para las criptomonedas, destacando el crecimiento del metaverso, la revolución de los NFT (Non Fungible Token) y los juegos ‘Play To Earn’, junto a la llegada del Bitcoin a un nuevo precio máximo histórico. Por tanto, el panorama luce prometedor para el entorno criptográfico de cara al 2022.
La primera recomendación para iniciar el nuevo año es que los futuros inversionistas asuman el compromiso de analizar y comprender el funcionamiento de toda la tecnología asociada a las criptomonedas. Investigar sobre herramientas o la forma de operar en ellas, es necesario para avanzar con paso firme y realizar inversiones seguras. Además, cabe destacar que aparecen nuevas páginas y plataformas como la que se menciona en la siguiente página: bitcoin revolution estafa.
2022 representa una gran oportunidad para las DeFi
Una DeFi (Decentralized Finance o finanzas descentralizadas) es un concepto que hace referencia a servicios financieros que funcionan dentro de la cadena de bloques públicas. Ofrecen exactamente lo mismo que cualquier institución bancaria, por ejemplo, ahorrar a cambio de intereses, solicitar préstamos, comprar seguros, negociar activos y más.
El beneficio principal de este sistema, es que carecen de una cadena de intermediarios, por lo que todos los trámites y procedimientos son más sencillos y rápidos. Estos sistemas descentralizados se presentan como una alternativa de expansión para el ecosistema Blockchain, dando una nueva dimensión al uso de las criptomonedas e integrándolas más a la economía real.
Dada la falta de regulación financiera, puede que el crecimiento de este sector no escale tan deprisa. Sin embargo, se presentan como una oportunidad de inversión y ahorro bastante interesante, siendo bueno que los consumidores e inversores conozcan más sobre finanzas descentralizadas para acelerar su adopción.
¿Cuáles son las monedas con mejores perspectivas para el nuevo año?
Ahora bien, respecto a las inversiones más clásicas en el mercado criptográfico, nos encontramos con un panorama alentador. Las criptomonedas principales se vislumbran con tendencia alcista, con algunos candidatos dispuestos a consolidarse en el mercado y muchos otros destinados a crecer a un ritmo impresionante. Destacan las siguientes monedas:
- Bitcoin
Operar con la criptomoneda pionera es la decisión más sensata y acertada, consejo básico de cualquier inversionista. Se espera que su valor supere los USD $100.000 para final de 2022, lo que significaría una revalorización del 50% respecto a su precio actual. También existen proyecciones de precio mucho menos conservadoras, que hablan de un BTC por encima de los USD $288.000.
- Solana
Competidor de Ethereum, ha realizado anuncios interesantes para el venidero año, entre ellos se encuentra el crecimiento de las plataformas de juegos y la comercialización de NFT, dos sectores en plena tendencia que están sacando provecho de la red Solana por su velocidad para gestionar las operaciones y el costo reducido de las mismas.
- Terra
Su token nativo LUNA, es el favorito de muchos especialistas. Inició el 2021 con un valor de USD $0.64 y en la actualidad tiene un costo de USD $98 en promedio. La red ofrece también un token equivalente al dólar UST), que en la actualidad es una de las stablecoin más utilizadas en el entorno digital.